¿Qué debe tener un espacio de coworking?

Picture of Nacho Rodríguez
Nacho Rodríguez
CEO & Fundador de Repeople

COMPARTIR:

what should a coworking space have

Los espacios para el coworking cada vez tienen más éxito y representan una alternativa muy interesante a los espacios tradicionales de trabajo (oficinas). Estos entornos compartidos son algo más que un simple lugar en el que trabajar; fomentan la colaboración, la creatividad y la flexibilidad. Pero ¿qué hace que un espacio de coworking sea bueno? El coworking puede influir positivamente en la productividad de tu empresa y en tu bienestar, tanto si eres emprendedor como si formas parte de un equipo que trabaja en remoto.

Prestaciones mínimas

Para que un coworking cubra las necesidades de todo tipo de profesionales, debe contar con determinadas prestaciones, que son básicas para el funcionamiento diario de cualquier trabajador. 

  • Internet de alta velocidad: Uno de los requisitos más importantes para cualquier coworking es que tenga internet rápido y estable. Este tipo de conexión es necesario para poder realizar videoconferencias, para trabajar con archivos grandes o para navegar de manera fluida. Un buen coworking debe ofrecer Wi-Fi de alta velocidad que funcione en toda la instalación, con suficiente ancho de banda para que puedan trabajar simultáneamente y sin interrupciones varios usuarios.

  • Equipación y suministros de oficina: En un buen coworking debes tener acceso a equipación y suministros de oficina básicos. Esto incluye escritorios, sillas, herramientas como proyectores, pizarras y papelería. 

  • Impresión y fotocopias: Aunque estemos en una era digital, hacer fotocopias e imprimir documentos sigue siendo necesario para muchos profesionales. Un coworking de calidad debería ofrecer estos servicios. Tener este tipo de servicio ahorra tiempo y facilita la gestión de documentos, presentaciones y otro tipo de papeleo. 

Entorno agradable de trabajo

El entorno en el que trabajamos influye mucho en la productividad, la creatividad y la satisfacción con nuestro trabajo. Por lo tanto, un coworking deberá cuidar determinados aspectos físicos y materiales, para que el entorno favorezca el trabajo.

What makes a good coworking space

Disfruta de un entorno de trabajo productivo en los espacios de coworking de repeople.

  • Mobiliario cómodo y ergonómico: La comodidad es primordial cuando se pasan muchas horas trabajando. Como sabes, el mobiliario ergonómico ayuda a mantener la productividad. 

  • Áreas tranquilas para la concentración: Aunque una de las claves de los coworkings sea la colaboración, hay momentos en los que es necesario concentrarse y alejarse de las distracciones. Es esencial que el coworking cuente con áreas tranquilas o zonas designadas para trabajo. Estos espacios deben estar aislados del ajetreo de las zonas comunes.
     
  • Iluminación y ventilación adecuadas: A menudo pasamos por alto estos aspectos, pero son fundamentales para que un espacio de trabajo sea saludable y productivo. La luz natural, complementada con una buena iluminación artificial, ayuda a reducir la fatiga visual y mejora el estado de ánimo. Del mismo modo, una buena ventilación proporciona aire fresco, lo que mejora la concentración y previene la fatiga.

Espacios para reuniones y colaboraciones

La colaboración es un pilar del coworking. Por ello, es fundamental que un coworking cuente con espacios para reuniones, lluvias de ideas y trabajo en grupo

  • Salas de reuniones: Para llevar a cabo reuniones, presentaciones y videoconferencias, es necesario contar con salas equipadas con herramientas audiovisuales, asientos cómodos y aislamiento acústico. Estas salas deberían poder reservarse y tener diferentes tamaños para adaptarse a las necesidades de cada grupo. 

  • Espacios colaborativos y zonas abiertas: Las zonas abiertas diseñadas para la colaboración fomentan las interacciones espontáneas y el trabajo en equipo. Estos espacios pueden tener mesas grandes, zonas de descanso o, incluso, áreas para proyectos en las que los equipos puedan trabajar juntos de una manera más informal (aunque igualmente eficiente).

Áreas para el ocio y la socialización

El equilibrio entre el trabajo y el descanso es fundamental, por lo que un buen coworking deberá tener áreas en las que la gente pueda relajarse, descansar y socializar.

Coworking in Canary Islands

Relájate y recarga pilas en las zonas para socializar y descansar de repeople.

  • Salas de descanso y zonas de estar: Es necesario contar con salas de descanso y zonas de estar para desconectar, charlar y descansar del trabajo. Esas áreas deben ser cómodas y acogedoras con opciones como café, aperitivos y asientos cómodos.

  • Cafetería o cocina: Tener cafetería o cocina es un plus importante. Te permite descansar y tomar algo, guardar y calentar comida casera y comer en tu lugar de trabajo sin tener que salir a restaurantes o desplazarte durante ese tiempo.

Ubicación accesible

El hecho de que un coworking esté bien ubicado y sea accesible es un punto a favor. 

  • Ubicación central: Un coworking céntrico es mucho más atractivo que cualquier coworking en las afueras. El transporte, los restaurantes y otras comodidades urbanas facilitan integrar la jornada laboral con otro tipo de actividades. 

  • Accesibilidad para todos los usuarios: La inclusividad debe ser una prioridad en los coworkings. El espacio debe ser accesible para personas con discapacidad: deberá contar con rampas, ascensores, baños accesibles y espacios de trabajo diseñados para todos los usuarios.
     
  • Opciones de aparcamiento y transporte: Poder aparcar o desplazarse en transporte público es muy importante para llegar al lugar de trabajo. Un buen coworking debe ofrecer la posibilidad de aparcar cerca o estar ubicado cerca de transporte público para llegar al lugar sea lo más sencillo posible.

Planes flexibles de inscripción

A medida que las empresas y los individuos evolucionan, sus necesidades de espacio de trabajo pueden cambiar. Un buen espacio de coworking debe ofrecer flexibilidad en los planes de inscripción y responder a estos cambios.

  • Planes flexibles: Los planes flexibles permiten a los usuarios elegir lo que mejor se ajusta a sus necesidades. Esta flexibilidad es muy interesante para autónomos y pequeñas empresas que no necesitan una oficina a jornada completa. 

  • Opciones de espacio: Es muy importante que una empresa pueda ajustar el espacio que emplea a medida que crece o se reduce en tamaño.  Un espacio de coworking debe ofrecer la posibilidad de expandirse a áreas más grandes o reducir el espacio sin penalizaciones.

Comunidad y networking

Entre otras cosas, lo que diferencia a los coworkings de las oficinas tradicionales es el sentido colectivo y las posibilidades que surgen de hacer networking.

Los eventos de networking, talleres y reuniones que se suelen organizar fomentan el trabajo colectivo y el desarrollo profesional. Estos eventos ayudan a los miembros a conectarse entre sí, compartir conocimientos y colaborar en proyectos, lo que mejora la experiencia del coworking. 

¿Es el coworking la opción adecuada para tu negocio? Con los coworkings de repeople en las Islas Canarias, podrás disfrutar de ventajas como la flexibilidad y la pertenencia a una comunidad. Tanto si eres autónomo como si eres una pequeña empresa o un trabajador en remoto, nuestros espacios te ofrecen un entorno productivo y la posibilidad de conectar con profesionales afines. Únete a la comunidad de repeople y descubre cómo pueden ayudarte a prosperar nuestros espacios de coworking.

Nacho Rodríguez
CEO & Fundador de Repeople

¡Menos es más!

Únete a nuestro newsletter para recibir los últimos contenidos y sólo noticias relevantes en tu email.